La contabilidad de las empresas
La contabilidad es el método que tienen las empresas y autónomos que les permite conocer en cualquier momento de su trayectoria empresarial o profesional, su nivel de ingresos, gastos, conciliar pagos, cobros…
En el ámbito mercantil hay que llevar unos libros obligatorios, auxiliares y obligatorios específicos y estos mismos se deben presentar cumpliendo unos plazos
Libros y registros obligatorios de contabilidad
- Libro de diario
- Libro de Inventarios
- Balance de situación
- Cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias.
- Memoria
- *Estado de cambios en el patrimonio neto(ECPN)
- *Estado de cambios de flujo de efectivo(ECFE)
Libros auxiliares de contabilidad
(no obligatorios pero que te permitirán ampliar la información de los obligatorios son los siguientes):
- Libro mayor
- Libro de caja
- Libro de Bancos
- Balance de sumas y saldos
- Otros que la empresa estime oportuno, con el fin de facilitar la gestión.
Por otro lado, el código de comercio, otras leyes mercantiles y fiscales requieren llevar libros obligatorios específicos dependiendo de tu forma jurídica o tu actividad desarrollada, estos pueden ser:
- Libro de registro de facturas recibidas
- Libro de registro de facturas emitidas
- Libro de registro de operaciones intracomunitarias
- Libro de Bienes de Inversión
- Registro de Suplidos
- Libro de actas
- Libro de acciones nominativas
- Libro de registro de operaciones y contratos con socios
Plazos de presentación de libros de contabilidad y obligaciones
*Obligatorio sólo para empresas que presenten cuentas anuales normales
Como has podido apreciar las sociedades mercantiles tienen unas obligaciones y plazos de presentación más estrictas que un profesional autónomo, también quedaría por determinar si puedes presentar cuentas anuales abreviadas, normales o de pymes y a todo lo anterior tendríamos que añadir las obligaciones fiscales, trimestrales o mensuales y anuales recogidas en nuestro apartado de fiscal (ver aquí)